Configuración y personalización del chat en vivo en tu sitio web
Chat en vivo en tu sitio web
Configurar un chat en vivo en tu sitio web con Waclis te permite interactuar en tiempo real con tus clientes, mejorando
su experiencia y facilitando la resolución de consultas. A continuación, se detallan los pasos para crear y personalizar
un canal de chat en vivo en Waclis:
1. Crear un canal de chat en vivo en Waclis
- Paso 1: Accede a la sección de Bandejas de Entrada en Waclis. Navega a Configuración → Entradas y haz clic en el
botón "Añadir bandeja de entrada".
- Paso 2: Selecciona la opción "Website".
- Paso 3: Completa los detalles requeridos:
- Nombre del sitio web: Ingresa el nombre de tu sitio web (por ejemplo, "Ejemplo Inc.").
- Dominio del sitio web: Proporciona la URL de tu sitio web (por ejemplo, www.ejemplo.com).
- Color del Widget: Elige un color que se alinee con la identidad de tu marca.
- Encabezado de bienvenida: Escribe un mensaje de saludo para tus clientes (por ejemplo, "¡Hola! 👋").
- Eslogan de Bienvenida: Añade un mensaje adicional (por ejemplo, "Estamos aquí para ayudarte con tus
preguntas.").
- Habilitar/Deshabilitar Saludo del Canal: Activa esta opción para enviar un mensaje de saludo cuando el cliente
inicie una conversación.
- Mensaje de Saludo del Canal: Define el mensaje que se enviará automáticamente al comenzar una conversación (por
ejemplo, "Hola. ¿En qué podemos ayudarte?").
- Paso 4: Una vez completados los campos, haz clic en "Crear bandeja de entrada".
2. Asignar agentes a la bandeja de entrada
- Paso 1: Después de crear la bandeja de entrada, es esencial asignar agentes para gestionar las conversaciones.
Incluso si eres administrador, debes agregarte como agente para acceder a la bandeja.
- Paso 2: En la configuración de la bandeja de entrada, selecciona los agentes desde el menú desplegable y haz clic en
"Agregar agentes".
3. Integrar el widget de chat en tu sitio web
- Paso 1: Tras configurar la bandeja de entrada y asignar agentes, Waclis proporcionará un fragmento de código. Copia
este código.
- Paso 2: Pega el fragmento de código en el archivo raíz de tu sitio web para que el widget de chat aparezca y puedas
comenzar a interactuar con tus clientes.
4. Configurar ajustes adicionales de la bandeja de entrada
El módulo de configuración de la bandeja de entrada del chat en vivo en Waclis ofrece múltiples opciones para
personalizar y optimizar el widget de chat según las necesidades de tu empresa.
Ajustes
Esta pestaña permite configurar cómo interactúa el chat en vivo con los visitantes de tu sitio web. Las opciones
incluyen:
- Habilitar bienvenida al canal: Activa un mensaje de saludo automático que se envía al cliente cuando inicia una
nueva conversación. Esto mejora la experiencia del usuario desde el primer contacto.
- Establecer tiempo de respuesta: Configura la expectativa de tiempo de respuesta que se mostrará en el widget del
chat. Las opciones disponibles son:
- "En unos minutos"
- "En unas horas"
- "En un día"
Esto ayuda a gestionar las expectativas de los clientes y a mejorar la percepción del soporte.
- Caja de recolección de correo electrónico: Solicita el correo electrónico de los clientes antes de que inicien la
conversación, lo que permite identificar y almacenar los contactos automáticamente en Waclis.
- Encuesta de satisfacción (CSAT): Habilita encuestas automáticas que se envían al cliente tras la resolución de una
conversación, evaluando la calidad del soporte brindado.
- Mensajes después de la conversación resuelta: Permite a los clientes enviar nuevos mensajes incluso si la
conversación ya ha sido marcada como resuelta.
- Continuidad de la conversación por correo electrónico: Si el cliente proporciona su dirección de email, las
conversaciones pueden continuar vía correo electrónico, garantizando una comunicación fluida.
- Centro de ayuda: Selecciona un centro de ayuda que hayas configurado en Waclis para que esté disponible como una
opción accesible desde el widget de chat.
- Características adicionales:
- Mostrar el selector de archivos en el widget: Permite a los clientes adjuntar archivos en sus mensajes.
- Mostrar el selector de emojis en el widget: Mejora la experiencia del cliente añadiendo un selector de emojis
para mensajes más expresivos.
- Permitir a los usuarios finalizar conversaciones desde el widget: Los clientes pueden cerrar la conversación
directamente desde el widget.
- Usar nombre de bandeja de entrada y avatar para el bot: Configura un avatar y nombre personalizados para
representar la bandeja de entrada.
- Nombre del remitente: Define el nombre que aparecerá como remitente en los correos electrónicos enviados desde esta
bandeja de entrada.
Colaboradores
Esta pestaña gestiona los agentes asignados y las configuraciones de asignación de conversaciones:
- Agentes: Añade o elimina agentes asignados a esta bandeja de entrada.
- Asignación de conversación:
- Activar asignación automática: Permite asignar automáticamente las nuevas conversaciones a los agentes
disponibles.
- Límite de asignación automática: Establece un límite máximo de conversaciones que un agente puede gestionar
automáticamente.
- Permisos de agente:
- Permitir que los agentes eliminen mensajes en una conversación.
Horarios
Configura en esta pestaña los horarios de atención para la bandeja de entrada:
- Habilitar disponibilidad de atención: Muestra las horas de operación en el widget de chat. Si los agentes están
fuera de línea, los visitantes recibirán un mensaje informativo junto con un formulario de contacto prechat.
Pre-formulario de chat
En esta pestaña encontraras los formularios de prechat que capturan información básica del usuario antes de iniciar una
conversación:
- Mensaje de prechat: Un campo de texto extendido para configurar el mensaje inicial que verán los usuarios.
- Campos del formulario:
- Activa campos como email, nombre y teléfono, o incluso campos personalizados creados previamente.
- Configura si los campos son obligatorios, define etiquetas y posiciones dentro del formulario.
Constructor de Widget
Dentro de esta pestaña podras personalizar la apariencia del widget de chat para adaptarlo a la identidad visual de tu
marca:
- Avatar del widget: Subir un avatar personalizado.
- Nombre del sitio web: Configurar el nombre que se mostrará en el widget.
- Cabecera de bienvenida: Configura un mensaje de encabezado visible en el widget.
- Bienvenido Tagline: Un subtítulo que refuerza la bienvenida. Ejemplo: "Estamos aquí para ayudarte".
- Tiempo de respuesta: Configura el tiempo esperado para responder (en unos minutos, en unas horas o en un día).
- Color del widget: Utiliza un selector de color para ajustar el diseño del widget.
- Posición de Bubble del Widget: Elige entre las posiciones izquierda o derecha para ubicar el widget en el sitio web.
- Tipo de burbuja de widget:
- Estándar: Muestra solo el ícono del widget.
- Burbuja expandida: Muestra texto adicional junto al ícono del widget, como un mensaje de bienvenida.
- Título del lanzador Bubble de Widget: Configura un título que motive a los visitantes a iniciar el chat.
- Botón "Actualizar ajustes del widget": Guarda y aplica los cambios realizados.
Configuración
En la pestaña de configuracion podras administrar el script del widget y otras configuraciones técnicas:
- Script de Messenger: Proporciona el fragmento de código que debe insertarse dentro de la etiqueta <body> del sitio
web para habilitar el chat.
- Validación de identidad de usuario:
- Forzar validación de identidad de usuario: Rechaza solicitudes sin el parámetro identifier_hash para garantizar
seguridad y autenticación.
Configuración del Bot
Permite integrar bots de agente para manejar conversaciones iniciales:
- Seleccione un bot de agente: Asigna un bot configurado para gestionar automáticamente las interacciones iniciales y
transferirlas a un agente cuando sea necesario.
Al seguir estos pasos, podrás implementar y personalizar eficazmente un chat en vivo en tu sitio web utilizando Waclis,
mejorando la comunicación y satisfacción de tus clientes.