Integrar el chat en vivo con Google Tag Manager
Google Tag Manager (GTM) es una herramienta que simplifica la gestión de fragmentos de código en un sitio web, permitiéndote agregar funcionalidades como el chat en vivo de Waclis sin necesidad de modificar directamente el código fuente. Integrar Waclis con GTM ofrece varias ventajas:
-
Flexibilidad: Puedes administrar el script del chat desde una sola interfaz, facilitando cambios y actualizaciones.
-
Eficiencia: GTM te permite activar el chat en páginas específicas o en todo el sitio web con solo unos clics.
-
Seguimiento avanzado: Puedes combinar el chat en vivo con otras etiquetas de GTM para medir la interacción del usuario o personalizar su experiencia según su comportamiento.
Pasos para instalar el chat en vivo de Waclis con GTM
Paso 1: Obtener el código del widget de Waclis
-
Inicia sesión en tu cuenta de Waclis.
-
Ve a Ajustes > Entradas y selecciona la bandeja de entrada del chat en vivo que deseas integrar.
-
En la pestaña Configuración, copia el script del widget del Messenger proporcionado. Este código será el que insertarás en GTM.
Paso 2: Accede a Google Tag Manager
-
Inicia sesión en tu cuenta de Google Tag Manager.
-
Selecciona el contenedor correspondiente al sitio web donde deseas instalar el chat en vivo.
Paso 3: Crear una nueva etiqueta para Waclis
-
Desde el espacio de trabajo en GTM, haz clic en "Añadir una nueva etiqueta".
-
Asigna un nombre descriptivo a la etiqueta, como "Chat en vivo de Waclis".
-
Haz clic en "Configuración de la etiqueta" y selecciona "HTML personalizado".
-
Pega el script del widget copiado desde Waclis en el campo de código HTML.
-
Si el script requiere
document.write
, marca la casilla "Soportar document.write". -
Haz clic en Guardar para guardar esta etiqueta.
Paso 4: Configurar el activador
-
En la sección de activación, haz clic en "Activar".
-
Selecciona "Todas las páginas" para mostrar el widget de chat en todas las páginas de tu sitio web.
-
Si prefieres limitar el chat a páginas específicas (como la página de contacto o de productos), selecciona "Algunas páginas" y configura las reglas correspondientes. Por ejemplo:
- Mostrar el chat solo en páginas cuyo URL contenga "/contacto".
-
Haz clic en Guardar para completar la configuración del activador.
Paso 5: Publicar la etiqueta
-
Revisa que tanto la etiqueta como el activador estén configurados correctamente.
-
Haz clic en Guardar para confirmar los cambios.
-
En el espacio de trabajo, haz clic en "Enviar" y proporciona una descripción para esta versión (por ejemplo, "Implementación del chat en vivo de Waclis").
-
Haz clic en Publicar para activar la etiqueta en tu sitio web.
Paso 6: Verificar la integración
-
Abre tu sitio web en un navegador y actualiza la página.
-
Verifica que el widget del chat de Waclis aparezca en la posición configurada.
-
Haz una prueba enviando un mensaje para confirmar que las conversaciones se reciben correctamente en la bandeja de entrada de Waclis.
Beneficios de esta integración
-
Simplificación de la gestión de código: Puedes administrar el script del chat sin tocar el código fuente del sitio web.
-
Flexibilidad en la implementación: Activa el widget en todas las páginas o solo en aquellas que consideres relevantes.
-
Personalización: Utiliza GTM para realizar pruebas A/B y ajustar la posición o visibilidad del widget según las necesidades del usuario.
-
Análisis integrado: Combina la interacción del chat con datos de Google Analytics para medir el impacto del chat en tus conversiones.