Whatsapp Web (QR)

Última actualización el Mar 14, 2025

Configuración de WhatsApp Web (API no oficial) en Waclis

La integración de WhatsApp Web en Waclis permite recibir y responder mensajes desde una bandeja de entrada centralizada conectando tu numero de whatsapp mediante la lectura del Código QR. Al tratarse de una conexión mediante API no oficial, puede experimentar interrupciones de conexión y algunas limitaciones. Este tutorial detalla los pasos para configurar la bandeja de entrada de WhatsApp Web, asignar agentes y ajustar las opciones avanzadas.

Pasos de configuración

1. Crear la bandeja de entrada para WhatsApp Web

  • Dirígete a Ajustes > Bandejas de entrada en Waclis.

  • Selecciona Añadir bandeja de entrada y elige el canal API.

  • Coloca un nombre para la bandeja de entrada que sea fácil de identificar (por ejemplo, "WhatsApp Web"). Importante! Luego que crees la bandeja con el nombre que definas no cambies su nombre para evitar conflictos con su vinculación.

  • En el campo de URL del webhook, no es necesario cargar ningna información.

  • Guarda los cambios y continúa con la configuración de los agentes.

2. Asignar agentes a la bandeja de entrada

  • Una vez creada la bandeja de entrada, selecciona Añadir agentes y marca los agentes que deseas asignar a esta bandeja de entrada. Esto permitirá a los agentes recibir y gestionar mensajes desde esta integración de WhatsApp Web.

3. Conectar la cuenta de WhatsApp Web mediante código QR

  • En la administración de la bandeja de entrada, ve a la pestaña QR code.

  • Haz clic en el botón Conectar para generar un código QR único.

  • En tu dispositivo móvil, abre WhatsApp > Configuración > WhatsApp Web/Escritorio y selecciona Agregar dispositivo.

  • Escanea el código en la pantalla de Waclis para vincular tu cuenta de WhatsApp Web con la bandeja de entrada.

4. Configurar opciones avanzadas en la bandeja de entrada

Ajusta las siguientes opciones para optimizar el funcionamiento de WhatsApp Web en Waclis:

  • Ignorar grupos: Si activas esta opción, se ignorarán los mensajes de grupos en la bandeja de entrada. Si la desactivas, podrás enviar y recibir mensajes de grupos de WhatsApp.

  • Siempre en línea: Mantiene el estado de WhatsApp Web siempre activo, incluso si la aplicación en el móvil se desconecta temporalmente.

  • Marcar mensajes como leídos: Los mensajes se marcarán automáticamente como leídos en WhatsApp cuando se visualicen en Waclis.

  • Marcar estado como visto: Permite que los estados de los contactos se marquen como vistos cuando se abren desde Waclis.

  • Sincronizar historial completo: Sincroniza todos los mensajes previos de WhatsApp con la bandeja de entrada, proporcionando acceso al historial completo.

  • Firmar mensajes: Añade automáticamente el nombre del agente al comienzo de cada mensaje para identificar quién está respondiendo.

  • Reabrir conversaciones: Permite que una conversación cerrada se reabra automáticamente si el contacto envía un nuevo mensaje.

  • Iniciar conversación como pendiente: Si se activa, todas las conversaciones aparecerán en estado pendiente en lugar de abiertas. No se recomienda ya que puede retrasar la respuesta a los clientes.

  • Importar contactos: Todos los contactos que interactúan en WhatsApp se importarán automáticamente en Waclis.

  • Importar mensajes: Sincroniza todos los mensajes previos de cada contacto al momento de conectarse.

  • Fusionar contactos de Brasil con dígito 9: Esta opción ajusta automáticamente los números de teléfono de contactos en Brasil que incluyen el dígito adicional, asegurando que se registren correctamente.

Consideraciones especiales sobre WhatsApp Web (API no oficial)

  • Interrupciones frecuentes: La conexión puede interrumpirse y requerir reconexión mediante escaneo del QR nuevamente.

  • Latencia en mensajes: Los mensajes pueden experimentar demoras.

  • Imágenes de perfil y avatares: Los contactos pueden no mostrar sus imágenes de perfil en ciertos momentos debido a las limitaciones de la conectividad de WhatsApp Web.

Este proceso permite la configuración de WhatsApp Web en Waclis para la gestión de mensajes de clientes, aunque se recomienda considerar la API oficial de WhatsApp Business para una conexión más estable.


Problemas, recomendaciones y soluciones

1. Problemas al conectar mediante el código QR

  • Inconveniente: La aplicación podría fallar al escanear el código QR.

  • Recomendación:

    • Verifica que estés utilizando la versión más reciente de WhatsApp o WhatsApp Business.

    • Mantén siempre actualizada la aplicación, ya que versiones antiguas pueden generar problemas de compatibilidad durante la conexión.

2. Importación del historial de mensajes

  • Inconveniente:

    • La primera vez que conectes tu número, se importará automáticamente todo el historial de mensajes de texto (entrantes y salientes).

    • Los mensajes que contengan audios, videos y documentos no se importarán en este proceso inicial.

  • Recomendación:

    • Ten en cuenta que, si bien solo se importan los mensajes de texto inicialmente, a partir de la conexión activa podrás enviar y recibir otros tipos de archivos (audios, videos, imágenes y documentos).

    • Si manejas un historial muy grande, considera realizar la conexión en momentos de baja actividad para evitar demoras o errores.

3. Inestabilidad en la importación de contactos

  • Inconveniente:

    • Debido a las políticas de Meta y al uso de un API no oficial, la importación de contactos puede ser inestable, lo que podría provocar que todos o algunos nombres de contacto no se importen correctamente.
  • Recomendación:

    • Si notas que los nombres de los contactos no se importan correctamente, procede a desconectar y reconectar WhatsApp siguiendo estos pasos:

      1. Dirígete a Ajustes > Entradas en Waclis y selecciona la bandeja correspondiente.

      2. Haz clic en el ícono del engranaje para acceder a la configuración.

      3. En la solapa de QR Code, haz clic en el botón Desconectar.

      4. En tu dispositivo móvil, elimina el dispositivo agregado previamente en WhatsApp.

      5. Regresa a Waclis, vuelve a hacer clic en Conectar y escanea nuevamente el código QR con tu móvil.

    • Ten presente que este proceso no garantiza la reimportación de los nombres, pero puede mejorar la sincronización.

4. Cambio del nombre de la bandeja de entrada

  • Inconveniente:

    • Modificar el nombre de la bandeja de entrada después de haberla creado puede afectar la vinculación con WhatsApp, causando problemas en el envío y la recepción de mensajes.
  • Recomendación:

    • Una vez creada la bandeja de entrada, se recomienda mantener el nombre original asignado.

    • Si por error cambiaste el nombre y comienzas a experimentar inconvenientes:

      1. Desconecta WhatsApp siguiendo el proceso indicado anteriormente.

      2. Elimina la bandeja de entrada afectada.

      3. Vuelve a crear la bandeja de entrada con un nombre identificativo y sin modificarlo posteriormente.

Estas recomendaciones buscan mitigar las limitaciones inherentes a la utilización de una API no oficial y asegurar un funcionamiento más estable de la integración de WhatsApp Web en Waclis.