Atributos personalizados

Última actualización el Nov 11, 2024

Gestión de atributos personalizados

Los atributos personalizados en Waclis permiten añadir información adicional tanto a las conversaciones como a los contactos. Esta funcionalidad es ideal para enriquecer las interacciones y los perfiles de los clientes, permitiendo registrar detalles relevantes y personalizar la atención. Los atributos personalizados se pueden configurar para conversaciones y contactos por separado, de manera que cada equipo tenga la información que necesita según el contexto de la interacción.


Pasos para crear y gestionar atributos personalizados en Waclis

  1. Accede al módulo de Atributos personalizados

    • Desde la interfaz principal de Waclis, selecciona Ajustes > Atributos personalizados para ver y gestionar los atributos existentes o crear nuevos.
  2. Crear un nuevo atributo personalizado

    • En el módulo de Atributos personalizados, selecciona Crear atributo personalizado.

    • Completa los campos de configuración:

      • Aplicar a: Selecciona desde el menú desplegable si el atributo será aplicado a Conversaciones o Contactos.

      • Mostrar nombre: Ingresa el nombre descriptivo del atributo (por ejemplo, “Fecha de renovación” o “Tipo de consulta”).

      • Llave: Asigna una clave única que identificará el atributo en el sistema.

      • Descripción: Añade una breve descripción sobre el propósito del atributo, lo que ayuda al equipo a comprender su uso.

      • Tipo: Selecciona el tipo de dato que se capturará. Las opciones incluyen:

        • Texto: Para datos en formato de texto.

        • Número: Para datos numéricos.

        • Enlace: Para URL o enlaces.

        • Fecha: Para capturar fechas específicas.

        • Lista: Para crear un campo con opciones desplegables.

        • Checkbox: Para seleccionar o deseleccionar un valor.

      • Habilitar validación regex: Marca esta opción para aplicar una validación con expresiones regulares, asegurando que el dato ingresado cumpla un formato específico.
        Si activas Habilitar validación regex, se mostrarán dos campos adicionales:

        • Patrón de Regex: Introduce el patrón de expresión regular (regex) que deseas aplicar para validar el formato del dato. Esto permite establecer requisitos específicos para el contenido del campo. Por ejemplo, para un número de teléfono específico o un formato de correo electrónico.

        • Regex cue: Añade una pista o indicación sobre el formato que debe seguir el dato. Este texto ayuda a los agentes a entender cómo deben ingresar la información correctamente (por ejemplo, “Formato de teléfono: (123) 456-7890” o “Ingrese una URL válida”).

      • Ejemplo: Para un atributo de tipo “Número de cliente”, puedes configurar un patrón regex que requiera exactamente 8 dígitos e incluir una pista en Regex cue que indique “Ingrese un número de cliente de 8 dígitos”.

    • Haz clic en Enviar para guardar el atributo o en Cancelar si deseas realizar ajustes antes de finalizar.

  3. Visualizar los atributos personalizados

    • Los atributos creados se organizan en dos pestañas dentro del módulo de Atributos personalizados:

      • Conversación: Muestra los atributos que se aplican a las conversaciones, con columnas que incluyen el nombre, descripción, tipo y llave de cada atributo.

      • Contacto: Muestra los atributos que se aplican a los contactos, organizados de igual manera.

    • Cada atributo cuenta con botones de editar y eliminar, permitiendo realizar ajustes o eliminar el atributo si ya no es necesario.

  4. Asignar y editar atributos en conversaciones y contactos

    • Los atributos personalizados pueden añadirse o modificarse en el perfil de cada conversación o contacto según corresponda.

    • Para Conversaciones: Desde la bandeja de entrada, selecciona una conversación específica y, en el panel de detalles, añade o edita los atributos personalizados según los datos disponibles.

    • Para Contactos: En la sección Contactos, selecciona el perfil del cliente y edita los atributos personalizados en función de la información disponible.
      Ejemplo: En el perfil de un contacto, puedes añadir el atributo “Nivel de membresía”; mientras que en una conversación, puedes añadir el atributo “Tipo de consulta” para especificar la naturaleza del problema o pregunta.

  5. Filtrar conversaciones y contactos por atributos personalizados

    • En la sección de Conversaciones o Contactos, utiliza los filtros para buscar y segmentar en función de los atributos personalizados.

    • Esto permite una organización y segmentación específica en campañas, comunicaciones y gestión de conversaciones.
      Ejemplo: Filtra las conversaciones por el atributo “Tipo de consulta” para ver todas las consultas relacionadas con soporte técnico o filtra contactos por “Nivel de membresía” para identificar a los clientes VIP.


Ejemplo práctico de uso de atributos personalizados en Waclis

  • Situación: Una empresa de servicios de suscripción quiere registrar información adicional sobre los clientes y gestionar mejor el tipo de consulta de cada conversación.

  • Proceso:

    • Crea un atributo personalizado llamado “Nivel de membresía” para aplicar a los Contactos y clasificar a los clientes en función de sus suscripciones.

    • Crea otro atributo llamado “Tipo de consulta” para aplicar a las Conversaciones, permitiendo clasificar cada interacción según el tipo de solicitud (por ejemplo, soporte técnico, facturación, general).

    • Usa estos atributos para filtrar contactos y conversaciones, aplicando criterios específicos en campañas y seguimiento.


Consejos para optimizar el uso de atributos personalizados en Waclis

  • Define atributos específicos para cada caso: Los atributos pueden adaptarse a las necesidades tanto de las conversaciones como de los contactos, personalizando cada contexto.

  • Utiliza tipos de datos adecuados y validación: Configura los tipos de datos y utiliza la validación regex en casos donde el formato sea importante para asegurar la precisión.

  • Revisa y actualiza los atributos personalizados regularmente: A medida que evolucionan las necesidades de la empresa, revisa y ajusta los atributos para que mantengan su relevancia y utilidad.