Gestión de etiquetas
Las etiquetas en Waclis permiten organizar y clasificar las conversaciones, facilitando la gestión de interacciones específicas con clientes. Utilizar etiquetas ayuda a categorizar consultas, asignar prioridades y mejorar la organización general de las conversaciones en la bandeja de entrada.
Pasos para crear y gestionar etiquetas en Waclis
-
Accede al módulo de Etiquetas
- Desde la interfaz principal de Waclis, selecciona Ajustes > Etiquetas para ver y gestionar las etiquetas existentes o crear nuevas etiquetas personalizadas.
-
Crear una nueva etiqueta
-
En el módulo de Etiquetas, selecciona Crear etiqueta.
-
Completa los campos obligatorios:
-
Nombre de la etiqueta: Asigna un nombre claro a la etiqueta que describa su propósito (por ejemplo, “Consulta urgente” o “Cliente VIP”).
-
Descripción: Añade una breve descripción sobre el uso de la etiqueta para que el equipo pueda identificar fácilmente su propósito.
-
Color: Selecciona un color distintivo para la etiqueta, lo cual facilita su visualización en la bandeja de entrada.
-
Mostrar en la barra lateral: Activa esta opción si deseas que la etiqueta esté siempre accesible desde la barra lateral para un acceso rápido.
-
-
Haz clic en Guardar para crear la etiqueta.
-
-
Aplicar etiquetas en las conversaciones
-
Las etiquetas pueden aplicarse a las conversaciones en curso desde la bandeja de entrada:
-
Durante una conversación, selecciona el icono de Etiquetas y elige la etiqueta que mejor clasifique la consulta.
-
Es posible aplicar varias etiquetas a una conversación para clasificarla en múltiples categorías según sea necesario.
-
-
Ejemplo: Si un cliente solicita asistencia técnica y también es un comprador frecuente, puedes aplicar las etiquetas “Soporte técnico” y “Cliente frecuente”.
-
-
Buscar y filtrar conversaciones por etiquetas
- En la bandeja de entrada, utiliza la función de filtros para buscar conversaciones con etiquetas específicas. Esto permite revisar temas particulares y priorizar conversaciones según su clasificación.
Ejemplo: Filtra todas las conversaciones etiquetadas como “Consulta urgente” para que el equipo pueda atenderlas con prioridad.
- En la bandeja de entrada, utiliza la función de filtros para buscar conversaciones con etiquetas específicas. Esto permite revisar temas particulares y priorizar conversaciones según su clasificación.
Ejemplo práctico de uso de etiquetas en Waclis
-
Situación: Una empresa de suscripción quiere clasificar y priorizar las consultas de sus clientes.
-
Proceso:
-
Crea etiquetas como “Consulta de suscripción” y “Reclamación” para clasificar las consultas en función de su contenido.
-
En la bandeja de entrada, aplica las etiquetas a cada conversación y filtra las etiquetas según el tema de consulta.
-
Usa el filtro “Consulta urgente” para atender los casos prioritarios de manera rápida y organizada.
-
Consejos para optimizar el uso de etiquetas en Waclis
-
Utiliza colores distintivos para cada etiqueta: Facilita la visualización rápida en la bandeja de entrada y mejora la priorización de tareas.
-
Mantén las etiquetas relevantes y actualizadas: Revisa periódicamente las etiquetas para evitar duplicaciones y mantener una organización clara en el equipo.
-
Aplica etiquetas en el momento adecuado: Esto ayuda a organizar las conversaciones en tiempo real, mejorando la eficiencia del equipo.