Inicio Funciones y caracteristicas chatbots y automatizaciones

chatbots y automatizaciones

Última actualización el Nov 11, 2024

Waclis permite integrar chatbots y automatizaciones para mejorar la eficiencia en la gestión de conversaciones. Los chatbots pueden responder automáticamente a las preguntas más comunes, mientras que las automatizaciones permiten realizar tareas repetitivas y optimizar el flujo de trabajo, asegurando una respuesta rápida y consistente a los clientes.

Automatizaciones en Waclis

  1. Configurar reglas de automatización

    • En la sección de Automatización, selecciona Crear regla de automatización.

    • Define el evento que activará la automatización, como la recepción de un nuevo mensaje, el cambio de estado de una conversación o una palabra clave específica.

    • Establece las acciones que se llevarán a cabo automáticamente cuando se active la regla:

      • Asignación de conversaciones: Asigna automáticamente las conversaciones entrantes a un agente o equipo específico.

      • Aplicación de etiquetas: Etiqueta las conversaciones según el contenido del mensaje o el canal.

      • Envío de respuestas automáticas: Envía un mensaje predefinido en función de la palabra clave detectada o el canal de origen.

NOTA: Con este proceso puedes crear un Chatbot en pasos que en base a palabras especifica lleve al usuario a las distintas respuestas del bot.

  1. Crear macros para tareas repetitivas

    • Las macros son una forma de automatizar tareas que se realizan con frecuencia, permitiendo aplicar varias acciones con un solo clic.

    • Crea una nueva macro y define las acciones que deseas automatizar, como etiquetar, asignar a un equipo y cerrar una conversación.

    • Ejemplo: Configura una macro que, al activarse, etiquete la conversación como "Soporte", la asigne al equipo de soporte técnico y envíe un mensaje de confirmación al cliente.

Ejemplo práctico de uso de chatbots y automatizaciones

  • Situación: Una tienda online recibe muchas consultas sobre el estado de pedidos y quiere optimizar la atención a estas solicitudes.

  • Proceso:

    • Configuran un chatbot que responde automáticamente a preguntas frecuentes sobre el estado del pedido, pidiendo al cliente el número de orden para verificar.

    • El chatbot guía al cliente para ingresar el número y proporciona la información automáticamente.

    • Si el cliente necesita hablar con un agente, el chatbot transfiere la conversación al equipo de soporte con una etiqueta de "Consulta sobre pedido".

    • Configuran una regla de automatización para asignar todas las consultas etiquetadas como "Pedido" al equipo de soporte, y otra para enviar un mensaje de seguimiento después de 48 horas si la conversación sigue abierta.

Consejos para optimizar el uso de chatbots y automatizaciones

  • Mantén actualizado el contenido del chatbot: Revisa periódicamente las respuestas automáticas para asegurarte de que sean precisas y relevantes.

  • Aprovecha las automatizaciones para reducir la carga de trabajo: Configura reglas para tareas repetitivas, como asignaciones y etiquetado.

  • Monitorea el rendimiento del chatbot: Usa los informes en Waclis para evaluar cuántas consultas resuelve el chatbot antes de transferirlas a un agente.